<Reseña> Tower of God: llegar o no llegar a la cima esa es la cuestión.
Tower of god (Kami no tou) es un anime licenciado por Crunchyroll bajo Crunchyroll Originals. Se ha emitido desde el uno de abril hasta el 21 de junio de este 2020. Esta obra es la adaptación de un manhwa (manga en coreano) en formato webtoon a color de SIU (Slave in Utero: nombre real Lee Jong Hui). Podemos disfrutar de esta obra de forma gratuita y legal en el portal de Webtoon o en Crunchyroll.
#TowerofGod #KamiNoTou #CrunchyrollOriginals #SIU #webtoon #animeprimavera2020
“Si llegas a la cima de la torre puedes ser lo que tú quieras y conseguir lo que desees”
Sinopsis: Rachel quiere llegar a la cima de la torre para poder ver las estrellas. Por eso abandona a Bam y se dirige hacia ella. Pero Bam quiere pasar el resto de su vida con Rachel así que la seguirá hasta la cima.

El mundo que rodea la torre
El mundo de la torre esta formado por criaturas y lugares extraños que solo se encuentran ahí. Además, hay una fuerza que lo rodea todo llamado shinsu. (Este punto me recuerda un poco al abismo de Made in Abyss y su maldición, pero no es algo malo). Algunos personajes pueden controlar este shinsu y usarlo en forma de ataques. Se dice que solo los más fuertes y hábiles pueden alcanzar la cima, lugar donde todos los deseos se hacen realidad.
Pero no todo el mundo de Tower of god se reduce a la torre, esta primera temporada nos ha mostrado como hay muchas razas diferentes y culturas. Nos ha enseñado que hay algo más allá de la torre y personalmente me genera mucha curiosidad. Quiero saber más de este mundo: de dónde viene Bam y todos los demás.
¿Quién quiere llegar a la cima?
A continuación teneis una tabla con los personajes más principales y una muy breve descripción.
A parte de Bam y Rachel todos son regulares.
Animación: ¿genialidad o decepción?
Creo que uno de los puntos fuertes de este anime ha sido su animación. No porque haya sido un Naruto Shippuden en sus peleas más OP sino por su estilo de animación diferente a lo habitual. En este caso nos encontramos con unos personajes con trazos más gruesos que contrastan con el fondo que suele ser de colores “menos vivos”. Al principio del anime los movimientos son muy fluidos y es verdad que decae un poco en el final, pero en mi opinión sigue transmitiendo la fuerza de cada golpe y los sentimientos de los personajes a la perfección.
Como os he comentado en otras reseñas, no soy una experta en esto y os doy simplemente mi opinión. Telecom Animation Film y TMS Entertainment han sido los responsables de animar esta obra y creo que han hecho un buen trabajo.
La opinión de Cucu
Primero de todo quiero decir que desconocía por completo esta serie así que no me he leído el manhwa y no puedo hacer una comparativa con él. Dicho esto, empecemos.
Tower of God ha sido todo un descubrimiento para mí, dentro de una temporada de primavera 2020 donde la mayoría de los animes fueron suspendidos por la Covid, este se mantuvo y cada semana teníamos un capítulo nuevo. Ha sido un anime que he esperado con ganas todos sus capítulos y que, a pesar de tener una trama bastante recurrente en los shonen, lo he disfrutado como la que más. Sí que pienso que estos 13 capítulos han sido una introducción y viendo como acaba el último se avecina un time skip con, espero personalmente, un protagonista menos bobalicón y con momentos más badass.

La animación me ha atrapado, la he encontrado algo diferente a lo que estamos acostumbrados y eso me gusta. Además, sumada al diseño de los personajes ha hecho que me sintiera más curiosidad por esta serie.
Uno de mis personajes preferidos ha sido Khun, es alguien inteligente que lucha por sus compañeros y no sé me encanta como no se acaba de fiar de ya sabemos quién. Además, yo creo que esconde algo más, un power up o alguna habilidad a mayores, aunque solo son conjeturas y deseos míos. Rak también se ha ganado mi corazoncito, cuando lo conoces piensas que solo es un cocodrilo que solo piensa en luchar, pero poco a poco ves como va cambiando. Le empiezan a importar sus compañeros y juntamente con Khun son los mejores amigos que Bam podría tener. Del trío protagonista tal vez Bam ha sido el que menos me ha gustado porque me ha parecido un poco inexpresivo y demasiado cegado por Rachel. Pero me sigue gustando, puedo llegar a entender, sabiendo lo poco que sabemos de su pasado, el porque quiere estar con ella y porque es algo más calmado, frío no sabría definirlo. Espero que cambie un poquito la verdad...
Siendo sincera podría hablar de todos los personajes y decir todo lo que me han gustado de ellos, ya que a excepción de Rachel, me han enamorado. Quiero ver más de Yuki, la princesa puta ama que me encanta desde el primer momento que la vi, Hatsu y Shibisu también me han generado mucha curiosidad... Ai, es que empiezo y no paro.

Pero eso sí quiero hace una especial mención a Rachel. Personaje que en realidad esconde los sentimientos más humanos de todos los protagonistas: celos y como estos pueden convertirse en odio. Tal vez por eso mismo es la que más odio ha generado entre el fandom, porque vemos reflejada en ella a más personas de nuestro día a día de las que nos gustaría. A ella le gustaría ser el centro de atención, que todo el mundo la necesite, ser una guía pero no tiene nada en especial. Ella sería capaz de sacrificar todo lo que tiene para llegar a la cima sin importarle el precio. Pero hay una línea que muy pocos se atreven a cruzar. ¿De verdad vale la pena perderlo todo por un sueño si no tienes a nadie con quien compartirlo?
Los dos últimos capítulos son de mis preferidos, no porqué haya una lucha brutal o una animación de 10, sino por todo lo que han a desencadenado y todos los secretos que se nos han revelado. Creo que ha sido una forma muy buena de acabar la serie, creando una gran expectativa y cliffhanger. Espero que cumplan y que mantengan el nivel de la serie o lo superen porque intuyo que falta muchísimo por contar.
En fin, ¡Qué tengo muchas ganas de que haya ya segunda temporada! O no sé si pasarme al manhwa la verdad…
¿Vosotros la habéis visto?¿Leéis el mahwa? Dejádmelo en comentarios o por redes sociales, os leo siempre.